Curso de AutoCAD 14
  • Introducción
  • Iniciar AutoCAD
  • Órdenes en AutoCAD
  • Iniciar un dibujo. Unidades de medida y límites
  • Rejilla y forzado de coordenadas
  • Zoom

Lección 1

Página 1 de 2


INTRODUCCIÓN

   Todos más o menos conocemos las aplicaciones del CAD para el trabajo personal o de empresa: diseño de piezas de automóviles, mecánica, publicidad, arquitectura, aeronáutica, delineación, etc. En este curso queremos guiar en los primeros pasos a todas aquellas personas que se inician en este programa a través de sencillos ejemplos comentados paso a paso.

    El alumno que siga este curso debe tener en cuenta que desde aquí enseñaremos las herramientas necesarias para abordar un proyecto de dibujo, y aprender a utilizar la aplicación con dibujos reales. No pretendemos formar a nadie en conceptos tales como arquitectura, ingeniería o similares.

INICIAR AUTOCAD

    Cuando accedemos por primera vez a AutoCAD 14, observamos un cuadro de diálogo que nos muestra la posibilidad de utilizar un asistente para comenzar un dibujo. De momento obviaremos dicho asistente y nos centraremos en las órdenes y menús del programa. La pantalla que aparece es una pantalla típica de cualquier aplicación de Windows 95:

   Suponemos que todo el mundo sabe utilizar los menús de cualquier programa de windows así como las operaciones básicas con objetos, como click, doble click, arrastrar, mover, etc.

ÓRDENES EN AUTOCAD

    Las órdenes en AutoCAD podemos introducirlas de varias formas:

    La Ventana de comandos se visualiza en la parte inferior de la pantalla y nos indica el comando que estamos utilizando en cada momento, así como sus variaciones. Cuando veamos la palabra Comando o Command, se nos indica que el programa no está haciendo nada, y espera a que introduzcamos una orden.

INICIAR UN DIBUJO. UNIDADES DE MEDIDA Y LIMITES

    Antes de comenzar nuestro primer dibujo, prepararemos una plantilla de tamaño A4 que nos servirá para tener una referencia del tamaño de nuestro dibujo. Supongamos que queremos crear una plantilla para sacar por impresora o plotter un dibujo en papel tamaño folio o A4. Fijaremos unos límites en pantalla así como las unidades de medida con las que trabajaremos.

Por defecto aparecen las unidades de medida en Decimales que serán las unidades con las que trabajaremos.

La casilla Precisión nos muestra la precisión o grado de exactitud en decimales de las unidades. Por defecto aparecen 4 decimales.

En la parte derecha, podemos indicar el sistema por el que indicaremos a AutoCAD los ángulos. Grados decimales significa que mediremos los grados en sentido antihorario. Veremos más adelante su aplicación en la práctica. De momento no tocaremos nada, por lo que puedes pulsar la opción Aceptar para salir de este cuadro de diálogo.

    Vamos ahora a fijar los límites. Ten en cuenta que las unidades las tenemos configuradas en milímetros. Una plantilla para un papel tamaño A4 apaisado tiene 29,7 x 21 centímetros, o lo que es lo mismo: 297 x 210 milímetros. Por tanto, los límites de nuestro dibujo serán:

  • Esquina inferior izquierda: 0
  • Esquina superior derecha 297, 210  

    A continuación, para fijar los límites del dibujo, podemos hacerlo de dos formas:

    De cualquiera de los dos métodos que utilizemos, nos aparecerá un mensaje en la Ventana de comandos:

ACT/DES/<esquina inferior izquierda> <0.000,0.000> (Pulsaremos INTRO para aceptar la esquina inferior izquierda)

Esquina superior derecha <420.0000,297.000>: (Escribimos 297,210 y pulsamos INTRO)